Buscar en distintas voces una nueva historia
Redes sociales como fuente de oro de ideas
Terminando la primera semana de Néctar les dejamos otros métodos usados por el Power Council de Locuras Literarias para generar nuevas ideas.
Muchas veces he soñado y anotado, o he visto algo en la calle y me he inspirado. También hubo veces que peleé conmigo misma pero no conseguí tener ninguna idea que me agrade. En estos casos lo primero que hago es recordar el por qué hago lo que hago. Escribo porque me gusta y porque, a pesar de los dolores de cabeza que me pueda dar, me hace feliz ver las palabras sobre la hoja. Es importante no perder de vista el motivo por el cual buscamos una idea y a veces debemos tomar algo de distancia para no frustrarnos al punto de odiar nuestro arte. En este espacio que nos damos puede que incluso aparezca la idea que se nos venía escapando. Esto me lleva a lo segundo que hago cuando no consigo una idea. Mi bella arma de doble filo: Las redes sociales.
No, mi consejo no es que vayan a mirar mil videos y se olviden de escribir… o, bueno, un poquito sí. La inspiración puede venir de las redes si les prestamos atención y no solo pasamos y pasamos videos y fotos. Suelo comenzar por una idea general y luego pasar a “buscar las capas”, método que veíamos en nuestro post anterior con Aturgus.
Música
En primer lugar tenemos al tipo de redes que más uso: las de música. Las canciones muchas veces cuentan historias o les hablan a personajes que están ahí esperando a que les prestemos atención.
- Escuchando “Una flor y una cruz” puedo imaginar al joven cantando en una taberna lamentándose de un amor perdido, sonido de vasos chocando entre si y contra las mesas, carcajadas que se escuchan de una punta a otra de la habitación, el público no presta atención, todo es drama y dolor para esta alma en pena ¿Qué ha pasado con su historia de amor? y ¿qué piensa hacer ahora? son algunas de las preguntas que me planteo. Esta canción me da a pensar en la historia de un personaje, otras me ayudan a pensar en tramas o ambientes.
- Tanto con “No tengo hambre, tengo ansiedad” como con “Afraid of quiet” puedo pensar en protagonistas deseosas de un cambio, cada cual en circunstancias muy distintas la una de la otra. La primera desea un cambio violento: si las figuras de poder no desean escuchar por las buenas se encargará que escuchen por las malas. Con la segunda puedo ver a alguien más ansiosa, el mundo se siente como un lugar demasiado abrumador, todo lo que había sostenido por años está por caer, va a ser aplastada por el peso de decisiones que ahora vienen a por ella, ya casi no queda tiempo, algo debe cambiar o le consumirá hasta que no quede nada.
- Otras ideas me presentan solo una escena, como con “L’altra dimensione” en la cual Damiano habla de irse a otro universo y por supuesto que es una expresión, pero, ¿y si lo tomo un tanto más literal? mi protagonista quizás puede enamorarse de una joven en medio de una fiesta y encontrarse luego con que fue teletransportado a otro mundo ¿Fue algo que pasó en la fiesta? ¿O sucedió otra cosa más tarde? ¿Es una historia de fantasía o de ciencia ficción?
La mayoría escuchamos música todos los días, nos acompaña sin darnos cuenta. No prestamos atención a lo que dicen, pero las letras están ahí, nos hablan y muchas tienen unos buenos chismes para contar e inspirar. Varias no son precisamente sutiles con sus letras o imágenes así que pueden inspirar un buen drama
¿Alguna vez escucharon a alguien cantar sobre el milagro que es cada día mientras veían una animación de una sociedad prehispánica activar una nave espacial mediante un sacrificio +18? Es algo bastante interesante de ver y me gustaría leer un cuento con esa escena y con la energía que transmitía la letra.
Chismes y memes
Dejando la música de lado y pasando a otras redes quizás un poco más “peligrosas” tenemos a Instagram y TikTok. El problema está en que, como a muchos nos ha pasado, una vez que comenzamos a ver videos no podemos parar. Pero recuerda que estamos tratando de prestar atención a lo que vemos, buscamos un chisme, un chiste sobre vampiros nuevos que pertenecen a una subcultura latinoamericana o una broma sobre dejarse conquistar por los aliens porque le tenemos más fe que a la economía actual.
Una chica contando el chisme que le llegaba cuando trabajaba en una pastelería puede convertirse en una cafetería de seres mágicos, en una historia de espías o en lo que sea que puedas imaginar si prestas atención y no solo pasamos de un video a otro. Puedes encontrar muchas cosas que puedas luego trabajar a más profundidad.
Compañeros y amigos
Por último, el tercer tipo de red que recomiendo es un grupo de escritores. Por supuesto que recomiendo el servidor de discord Locuras Literarias, es el lugar donde encontré a mi gente, pero cualquier espacio donde puedas charlar con otros escritores y sientas que te acompañan es el grupo en el que deberías estar. Sé que existen comunidades de whatsapp y de telegram, pero no soy parte de ninguna por lo que no podría recomendarles alguna en particular.
Además de estos tres lugares, hay más espacios con escritores, como twitch o youtube, pero lo que recomiendo es un lugar donde puedas hablar de uno a uno, o de uno a quince si es que hay mucha gente conectada en ese momento.
La hoja es tuya, sí, pero escribir no tiene por qué ser solitario.
Sentarte a ver un video puede ser bueno y cuando ese autor que sigues contesta a tu duda en un comentario es un momento maravilloso, pero personalmente no siento la misma cercanía que sí puedo sentir en mi querida comunidad de escritores.
Locuras Literarias es mi lugar, he llorado, reído, puteado, charlado de libros y películas, he pedido recomendaciones varias y también las di, nos hemos mandado memes y discutido por los temas más tontos, trabajé en mis historias, me incentivaron a seguirlas cuando no estaba segura, hicimos lluvia de ideas cuando no me agradaban del todo las cosas que se me ocurrían, recibí abrazos a distancia cuando no estaba bien y también más de un chancletazo o sapes virtuales cuando me tiré abajo (y por supuesto repartí varios de esos. Todo va en buen espíritu, lo prometo).
La comunidad me levanta cuando lo necesito y la ayudo cuando me necesitan. Estamos para buenos y malos momentos. Por eso es que para cerrar un poco esta partecita te pido que no te olvides de buscar un espacio donde haya más personas que te acompañen. Puede ser tu grupo de amigos en whatsapp, un taller literario a unas calles de casa, un servidor super cool de discord que se llame Locuras Literarias o cual sea el lugar que encuentres, solo recuerda que escribir es una actividad que puede hacerse en compañía.
0 Comments